top of page
Search

Disfunciones Sexuales Masculinas: Tipos, Causas y Tratamientos

  • Writer: Maria De Lascurain Mijares
    Maria De Lascurain Mijares
  • 7 days ago
  • 3 min read


La salud sexual es una parte fundamental del bienestar general de los hombres. Sin embargo, las disfunciones sexuales masculinas son una realidad que afecta a muchas personas en diferentes etapas de la vida. Comprender qué son, sus tipos, las causas y las opciones de tratamiento puede ayudar a quienes enfrentan estos desafíos a buscar ayuda y mejorar su calidad de vida.


¿Qué son las disfunciones sexuales masculinas?


Las disfunciones sexuales masculinas son alteraciones o problemas que dificultan la realización de una actividad sexual satisfactoria. Estas pueden afectar desde la deseo sexual hasta la capacidad de lograr o mantener una erección, o experimentar orgasmos placenteros.


Tipos de disfunciones sexuales masculinas


Existen varias categorías, las principales son:


1. Disfunción eréctil

También conocida como impotencia, es la incapacidad persistente o recurrente para lograr o mantener una erección adecuada durante la actividad sexual. Es una de las disfunciones más comunes en hombres de edad avanzada, aunque puede afectar a hombres jóvenes también.


2. Disminución del deseo sexual (hipoactivo)

Se refiere a una reducción significativa en el interés o deseo por la actividad sexual, que puede estar relacionada con factores hormonales, psicológicos o físicos.


3. Eyaculación precoz

Es la dificultad para controlar la eyaculación, que ocurre antes o poco después de la penetración, causando insatisfacción para ambos miembros de la pareja.


4. Eyaculación retardada o anorgasmia

Es la dificultad o imposibilidad de alcanzar el orgasmo, a pesar de la estimulación adecuada.


5. Trastorno del orgasmo

Incluye problemas como la falta de orgasmo o la eyaculación retrógrada, donde el semen entra en la vejiga en lugar de salir por la uretra.


¿Por qué ocurren las disfunciones sexuales masculinas?


Las causas pueden ser diversas y, a menudo, multifactoriales:

  • Causas físicas: Enfermedades cardiovasculares, diabetes, hipertensión, alteraciones hormonales, trastornos neurológicos, efectos secundarios de medicamentos, consumo de alcohol y drogas, entre otros.

  • Causas psicológicas: Estrés, ansiedad, depresión, problemas de pareja, baja autoestima, trauma psicológico o experiencias sexuales negativas.

  • Factores sociales y de estilo de vida: Fatiga, falta de sueño, malos hábitos alimenticios, sedentarismo y consumo de tabaco o alcohol en exceso.


Es importante realizar una evaluación médica completa para determinar la causa específica y diseñar un plan de tratamiento adecuado.


Tratamientos para las disfunciones sexuales masculinas

El abordaje terapéutico varía según la causa y el tipo de disfunción, e incluye opciones médicas, psicológicas y cambios en el estilo de vida:


1. Tratamiento farmacológico

  • Inhibidores de la PDE5: Como el sildenafil (Viagra), tadalafil (Cialis) y vardenafil (Levitra), que ayudan a mejorar la erección.

  • Terapia hormonal: En casos de alteraciones hormonales, como baja testosterona.

  • Medicamentos para la eyaculación precoz: Como anestésicos tópicos o medicación específica.


2. Terapias psicológicas

  • Terapia cognitivo-conductual: Para tratar ansiedad, depresión o problemas de pareja.

  • Asesoramiento sexual: Para mejorar la comunicación y resolver conflictos relacionados con la sexualidad.


3. Cambios en el estilo de vida

  • Mantener una alimentación saludable.

  • Practicar ejercicio regularmente.

  • Reducir el consumo de alcohol y tabaco.

  • Mejorar la calidad del sueño.

  • Gestionar el estrés y la ansiedad.


4. Otras opciones

  • Terapias de pareja.

  • Dispositivos de ayuda, como bombas de vacío o prótesis penianas en casos severos.

  • Tratamientos hormonales o inyecciones específicas en algunos casos.


Las disfunciones sexuales masculinas son problemas comunes, pero tratables. Reconocer los síntomas y buscar ayuda profesional es fundamental para mejorar la calidad de vida y mantener una vida sexual satisfactoria. Si experimentas alguna de estas dificultades, no dudes en consultar a un especialista en salud sexual o un urólogo.

 
 
 
bottom of page